Una de las mayores aventuras de alpinismo contada con calidad, humanidad y espectaculares imágenes.
Avista Multimedia y Onza Entertainment se han unido para sacar adelante este gran reto, en coproducción para Atresmedia y con la colaboración de Producciones Imposibles. Vamos a realizar un innovador documental para el canal MEGA y La Sexta va a hacer un seguimiento mediático de la expedición. Algo innovador para el panorama actual de la televisión.
Es un verdadero lujo que un grupo como Atresmedia apoye una iniciativa de montaña como esta y esperemos que sea el primero de muchos grandes proyectos. Es una apuesta arriesgada porque hablamos de una aventura en toda regla. Algo que nadie ha conseguido hasta ahora:
Uno de los mayores desafíos actuales en el mundo de la aventura, consiste en ascender al techo del mundo en una expedición plenamante invernal y de la manera más pura, sin la utilización de botellas de oxígeno. Temperaturas de -60 ºC, vientos huracanados de hasta 180 km/h que pueden barrer literalmente la montaña y una cumbre que se encuentra rozado la estratosfera son los ingredientes fundamentales para justificar que aún nadie lo haya logrado.
Alex Txikon es uno de esos pocos intrépidos exploradores y aventureros que hoy en día, cuando parece que todo lo que se podía hacer ya está hecho afrontará su reto más extremo.
Una expedición invernal auténtica al Everest, que comenzará el 25 de diciembre y tiene de plazo hasta el 21 de Marzo, cuando comienza la primavera. La aproximación, la aclimatación en la misma montaña y el ataque a cima, todo ello será llevado a cabo en la estación fría.
Avista Multimedia es la productora que se va a encargar de llevar a cabo la filmación y la edición del documental con Aitor Bárez como productor y cámara y Pablo Magister como cámara de altura y piloto de drone. Un equipo de comunicación se encargará del trabajo imprescindible de difusión desde España, coordinado por Pati Blasco, guionista y ayudante de dirección.
La experiencia de Avista en este tipo de terrenos tiene un amplio recorrido que comenzó en el año 98 en el Annapurna con Aitor trabajando como cámara del mítico programa Al filo de lo imposible. Posteriormente volvería de nuevo al Annapurna, y participaría en expediciones al Manaslu y al Everest por su vertiente tibetana. Ha filmado con cámaras de cine hasta una altura de 7.000 metros.
Ya al frente de Avista, dirigió un documental de 56 min para el canal AXN: Carlos Soria y el K2, donde acompañaron a Carlos en su ascensión a la segunda montaña más alta del mundo, cuando el alpinista se convirtió en el hombre de mayor edad en alcanzar la cima.
El alpinista vasco Álex Txikon es un auténtico fuera de serie, por lo que seguirle en esta aventura va a ser un privilegio. Por suerte, Alex es un experto en ascensiones invernales en el Himalaya, el pasado febrero consiguió la primera invernal al Nanga Parbat (8.126 m) juno a Simone Moro y Ali Sadpara. A pesar de su juventud, ha ascendido once montañas de ocho mil metros, paredes en el Himalaya, la Antártida, Torres del Trango…Tiene en su haber cinco expediciones invernales al Karakorum. Su currículum es increíble.
En esta ocasión ha apostado por un compañero sin experiencia en el Himalaya, Carlos Rubio, madrileño de 28 años que se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los alpinistas con mayor potencial en el panorama actual. Ha realizado descensos en esquí extremo y tiene muchos metros de roca y hielo a sus espaldas. En los Alpes ha realizado ascensiones como la Integral de Peuterey, el pilar Gervasutti, la norte del Cervino o la norte de las Grand Charmoz, entre otras muchas escaladas. Pertenece al Equipo Español de Alpinismo desde 2015 y este verano, entre sus últimas hazañas, está la escalada de Divina providencia (7b, en libre y a vista), la ruta más difícil del Mont Blanc. Por esta actividad acaba de recibir el premio de la Federación Madrileña de Montaña 2016 en su categoría y también el premio FEDME 2016 a la mejor actividad de alpinismo europeo.
Queremos agradecer el apoyo a los compañeros de viaje que harán posible que realicemos está aventura con el mejor material posible.
No os perdáis esta interesante vivencia, nosotros os lo iremos contando paso a paso para que lo viváis de cerca. La aventura, está apunto de comenzar…